Por Bárbara P. Lugo
La Clínica Santiago de León es un símbolo de salud que ha resistido el paso del tiempo. Fundada hace 66 años, esta clínica ha sido testigo de innumerables historias de resiliencia y transformación. El 15 de junio de 2012, se marcó un hito, durante la celebración de una Asamblea Extraordinaria de Accionistas, la misma fue adquirida por un nuevo grupo de empresarios con el objetivo de rescatarla de un posible cierre, y con la firme convicción de convertirla en un centro de salud moderno y eficiente.
Uno de los momentos más críticos en la historia de la clínica fue antes de esa transición, por problemas de gestión y la dificultad para adaptarse a la situación general del país. El nuevo equipo directivo se vio en la necesidad de tomar decisiones trascendentales, así como empezar un proceso de modernización de infraestructura y equipos médicos. Como anécdota curiosa, debieron trasladar la emergencia, que estaba antes en el séptimo piso, a la planta baja.
Fue un cambio de gestión que requirió que todos confiaran en el nuevo modelo. Por eso, durante los tres años que duró la modernización de la sede, garantizaron la permanencia y estabilidad laboral a los más de 430 trabajadores.
Vanessa Torres, directora de Operaciones, es parte de ese equipo humano que ha acompañado en esta nueva etapa. «Gestionar la salud es un tema complejo», dijo, a la vez que se refirió a los retos mundiales del sector: «La gente vive más años y hay una mayor aparición de enfermedades crónicas y a edades más tempranas. La pandemia fue una oportunidad para demostrar de qué estamos hechos en la clínica y todo lo que nos habíamos preparado».
Hoy, la Clínica Santiago de León se destaca por su estructura moderna, inspirada en modelos internacionales como los estadounidenses, y por su enfoque en la formación, el entrenamiento y la empatía. «Apostamos por una gerencia efectiva y profesional, con empresarios a la cabeza, accesible y que garantice una excelente atención médica. Nos enfocamos en la prevención y en ayudar a mantener una vida saludable», explica la directora.
La innovación es una piedra angular en la filosofía de la clínica. A finales de este 2024 implementaron el primer marketplace de salud de Venezuela, un espacio online en donde los pacientes pueden ver de forma transparente los servicios y precios, gestionar pagos de manera segura desde cualquier parte del mundo y recibir un seguimiento personalizado. «Queremos que cada paciente se sienta único, seguro y acompañado desde que entra hasta que sale», señaló Torres. La idea es que este servicio evolucione en los próximos meses y permita dar acceso a los pacientes a su historial médico.
La clínica ha realizado inversiones significativas en tecnología médica, como un tomógrafo de última generación de General Electric, que ofrece mejores imágenes con menos exposición a radiación. Además, han invertido en equipos avanzados para los estudios de gastrocolonoscopias y gastroscopias, siempre buscando estar a la vanguardia y ofrecer tratamientos precisos. «Nuestro personal ha recibido más de 1.000 horas de formación en el último año», contó Torres a El Pitazo.
Impacto
El impacto de la Clínica Santiago de León en la comunidad es profundo. Ubicada en el centro geográfico de la capital, ofrece precios accesibles y se diferencia como una clínica tipo A, lo que significa que tiene todos los servicios. También han establecido alianzas con aseguradoras y otras clínicas para complementar la disponibilidad de atención a los pacientes, y se enfocan en empoderar a sus empleados, invirtiendo en su desarrollo profesional y personal. «Queremos que nuestro equipo se sienta seguro y apoyado, y que disfruten de los beneficios de ser parte de la familia Santiago de León», comentó Torres.
La clínica también se enorgullece de su compromiso con el empoderamiento femenino. «Somos la primera y única clínica en formar parte de las iniciativas para el empoderamiento de la mujer de las Naciones Unidas», señala la directora. «Estamos adheridos a Los Principios de Empoderamiento de Mujeres (WEP’s por sus siglas en inglés) desde 2022 y continuamos trabajando por la igualdad de género».
Con un enfoque en la comunidad, la clínica participa en eventos gratuitos para tomar signos vitales y realizar evaluaciones de salud, y siempre busca alianzas para mejorar la entrega del servicio. «Nos hemos aliado con empresas para ofrecer servicios complementarios y asegurar que el paciente reciba atención integral desde su hogar hasta la clínica».
El futuro
Los planes a futuro para la Clínica Santiago de León son ambiciosos. «Queremos mantener y evolucionar nuestro marketplace para que los pacientes puedan acceder a su historial médico de manera segura y confidencial», revela la directora. «Seguiremos invirtiendo en la clínica y en nuestro personal para continuar ofreciendo una atención de excelencia».
Para las futuras generaciones, la clínica aspira a ser un legado de salud y bienestar. «Queremos que todos tengan una relación diferente con la salud, no desde el miedo, sino desde la prevención. Queremos ser una organización responsable que contribuya al desarrollo del país».
La Clínica Santiago de León es más que un centro de salud; es un símbolo de resiliencia, innovación y compromiso con la comunidad. Un lugar donde la esperanza y la excelencia médica se encuentran para ofrecer una vida más saludable y plena a todos los que cruzan sus puertas.
Coordenadas de
la Clínica Santiago de León
Av. Libertador entre Calle Negrin
y Las Delicias.
Instagram: @csleon
WhatsApp: +58.412.2297781
Correo: hola@csleon.com
Web: www.csleon.com/misalud/