Este 8 de diciembre de 2024, el medio digital venezolano
El Pitazo cumple 10 años de su primera publicación. Recorrimos esta primera década con ingenio, perseverancia, coraje, calidad, reconocimientos nacionales e internacionales y, lo más importante,compromiso con el país y su gente.

Por eso queremos celebrarlo contando las historias de quienes se reinventan y crean estrategias de superación en medio de tantas dificultades que marcan nuestra historia actual

Queremos regalarte, como parte de nuestra comunidad de seguidores, esa versión de país que se ha hecho un espacio con tenacidad dentro de su propio territorio, pero también en otras tierras, donde más de ocho millones llegaron como migrantes tras una década de conflictos y carencias en Venezuela.

Por eso compartimos contigo el orgullo de las 15 maestras de Petare, quienes abrieron las puertas de sus casas y las convirtieron en escuelas; aplaudimos al equipo de médicos de la Fundación NaWaraos por llevar salud gratuita a los habitantes del Amazonas; a la gente de la Feria de Editoriales Independientes, por construir nuevos espacios para el libro hecho en Venezuela; al equipo de ingenieros que retó a la oscuridad de la crisis y dotó de electricidad permanente a un ambulatorio en el Zulia…

Son venezolanos pensando en los venezolanos, líderes y gestores de proyectos hechos a pulmón, con fe y amor por el país, con soluciones que solo son posibles de construir gracias a la creatividad tan propia de nuestra nacionalidad. 

Con motivo de nuestro aniversario te invitamos, desde este 25 de noviembre y hasta el 8 de diciembre, a acompañarnos y recorrer juntos a sus protagonistas estos 10 episodios de un país con ingenio, un territorio donde los ciudadanos nos preparamos para reconstruir nuestra democracia.

Este 8 de diciembre de 2024, el medio digital venezolano El Pitazo cumple 10 años de su primera publicación. Recorrimos esta primera década con ingenio, perseverancia, coraje, calidad, reconocimientos nacionales e internacionales y, lo más importante,compromiso con el país y su gente

Por eso queremos celebrarlo contando las historias de quienes se reinventan y crean estrategias de superación en medio de tantas dificultades que marcan nuestra historia actual

Queremos regalarte, como parte de nuestra comunidad de seguidores, esa versión de país que se ha hecho un espacio con tenacidad dentro de su propio territorio, pero también en otras tierras, donde más de ocho millones llegaron como migrantes tras una década de conflictos y carencias en Venezuela.

Por eso compartimos contigo el orgullo de las 15 maestras de Petare, quienes abrieron las puertas de sus casas y las convirtieron en escuelas; aplaudimos al equipo de médicos de la Fundación NaWaraos por llevar salud gratuita a los habitantes del Amazonas; a la gente de la Feria de Editoriales Independientes, por construir nuevos espacios para el libro hecho en Venezuela; al equipo de ingenieros que retó a la oscuridad de la crisis y dotó de electricidad permanente a un ambulatorio en el Zulia…

Son venezolanos pensando en los venezolanos, líderes y gestores de proyectos hechos a pulmón, con fe y amor por el país, con soluciones que solo son posibles de construir gracias a la creatividad tan propia de nuestra nacionalidad. 

Con motivo de nuestro aniversario te invitamos, desde este 25 de noviembre y hasta el 8 de diciembre, a acompañarnos y recorrer juntos a sus protagonistas estos 10 episodios de un país con ingenio, un territorio donde los ciudadanos nos preparamos para reconstruir nuestra democracia.

Las casaescuelas
de Petare

El ambulatorio
a prueba
de apagones

La nuez
que cambió la economía de un pueblo en Barinas

Asovenchile construye puentes para
los migrantes

un ejercicio diario de libertad

Venezuela
no se arregló:
la reinventamos

La feria que trajo de vuelta el libro venezolano

Misión: formar ciudadanos para redemocratizar a Venezuela

La comedia:
nuevo producto
de exportación

NaWaraos
recorre kilómetros para salvar vidas

Las casaescuelas
de Petare

El ambulatorio
a prueba
de apagones

La nuez que cambió
la economía de un pueblo en Barinas

Asovenchile
construye puentes
para los migrantes

un ejercicio diario
de libertad

Venezuela
no se arregló:
la reinventamos

La feria que trajo
de vuelta
el libro venezolano

Misión:
formar ciudadanos
para redemocratizar
a Venezuela

La comedia:
nuevo producto
de exportación

NaWaraos
recorre kilómetros
para salvar vidas